Por favor, considere las siguientes definiciones para determinar el tipo de solicitud a presentar y los tiempos de respuesta.
Una PQRSD se refiere al proceso de comunicación establecido con el propósito de obtener respuesta a una petición, queja, reclamo, sugerencia o denuncia vinculada al proyecto.
Todas las personas tienen el derecho de presentar solicitudes respetuosas a las autoridades por razones de interés general o particular y recibir una respuesta oportuna.
🔹 Petición: Es un derecho fundamental establecido en la Constitución Política de Colombia de 1991. Garantiza que cualquier persona puede presentar solicitudes respetuosas a las autoridades con el fin de obtener información o resolver inquietudes relacionadas con un tema de interés general o individual.
📢 Reclamo: También reconocido como un derecho fundamental en la Constitución, permite a cualquier persona expresar su inconformidad respecto a la prestación de un servicio o el cumplimiento de un proyecto, con el fin de solicitar su corrección o mejora.
📱 Queja: Es la manifestación de insatisfacción, censura o inconformidad frente a la conducta de servidores públicos o personas encargadas de la ejecución de un proyecto, cuando se considera que han actuado de manera inadecuada o irregular.
⚠️ Denuncia: Consiste en informar a una autoridad competente sobre una posible irregularidad o acto indebido, con el fin de que se realice la respectiva investigación en materia penal, disciplinaria, fiscal, administrativa o ética.
💡 Sugerencia: Es la exposición de una idea o recomendación para optimizar la prestación de un servicio o mejorar la gestión de un programa.